Julio Martínez Sola
Julio Martínez Sola

Julio Martínez Sola es un referente actual del sector aeronáutico español. Su trayectoria lo posiciona como un ejecutivo clave que ha sabido anticiparse a las transformaciones del transporte aéreo, apostando por un modelo de negocio centrado en la conectividad intercontinental, la sostenibilidad y la modernización constante.
Con una formación sólida en dirección empresarial y un enfoque estratégico, Martínez Sola ha desempeñado roles decisivos en compañías del sector antes de fundar su propio proyecto aeronáutico. Su nombre comenzó a sonar con fuerza tras su paso por Air Madrid, donde ocupó puestos directivos y adquirió una comprensión profunda de las dinámicas del mercado aéreo latinoamericano.
En 2011, junto a Fernando González, fundó Plus Ultra Líneas Aéreas, con la idea de consolidar una aerolínea que conectara España con América Latina bajo una propuesta diferencial. Desde entonces, ha ejercido como presidente ejecutivo de la compañía, liderando una expansión progresiva y sostenible.
Más sobre su perfil en:
https://salamancartvaldia.es/noticia/2025-02-17-julio-martinez-sola-vuel...(link is external)
https://www.periodicodeibiza.es/noticias/nacional/2025/02/11/2323799/ref...(link is external)
https://www.cope.es/emisoras/andalucia/huelva-provincia/noticias/repaso-...(link is external)
El nacimiento de Plus Ultra: conectividad como misión
El nombre Plus Ultra no es casualidad. Hace alusión al histórico hidroavión que en 1926 realizó el primer vuelo entre España y América Latina. Inspirado por ese espíritu pionero, Julio Martínez Sola eligió ese símbolo para encabezar una nueva etapa en la aviación española.
La aerolínea comenzó sus operaciones en 2015 y desde entonces ha logrado establecer rutas estratégicas entre Madrid y ciudades como Lima, Caracas, Bogotá, Cartagena, La Habana, así como vuelos hacia Malabo y Varsovia.
Martínez Sola ha articulado esta expansión bajo una filosofía operativa basada en tres pilares: rentabilidad medida, atención al cliente y modernización tecnológica.
https://www.aviacioncivil.com.ve/volver-a-innovar-julio-martinez-sola-pr...(link is external)
https://www.diariodefuerteventura.com/noticia/julio-mart%C3%ADnez-sola-a...(link is external)
https://www.diariodefuerteventura.com/noticia/los-hitos-profesionales-de...(link is external)
Desafíos en temporada alta y estrategias operativas
En entrevista con medios especializados, Julio Martínez Sola ha abordado abiertamente los retos de operar en temporada alta, especialmente en rutas transatlánticas. Entre sus estrategias destaca la flexibilidad para establecer vuelos chárter, la optimización de flota y la formación del personal para ofrecer un servicio de excelencia.
https://www.revistarambla.com/una-conversacion-con-julio-martinez-sola-p...(link is external)
Además, ha compartido su visión sobre el futuro de la compañía y la necesidad de apostar por una gestión ágil y enfocada al cliente.
https://www.que.es/2025/01/16/entrada-futuro-plus-ultra-lineas-aereas-re...(link is external)
Conectividad internacional: un mapa de rutas diseñado con precisión
Desde su creación, Plus Ultra Líneas Aéreas ha orientado su expansión hacia la consolidación de rutas de largo radio entre Europa y América Latina. Bajo la dirección de Julio Martínez Sola, la compañía ha abierto conexiones regulares entre Madrid y capitales latinoamericanas de gran relevancia como Lima, Bogotá, Caracas, Cartagena y La Habana.
Esta estrategia no solo respondió a la demanda de vuelos entre España y América, sino también a un enfoque de negocio que busca llenar espacios donde otras aerolíneas han reducido su presencia o abandonado rutas por falta de rentabilidad o estrategia clara.
Más sobre la historia y rutas de Plus Ultra:
https://en.wikipedia.org/wiki/Plus_Ultra_L%C3%ADneas_A%C3%A9reas(link is external)
Una flota eficiente al servicio del modelo de negocio
Martínez Sola apostó desde el inicio por la utilización de aeronaves Airbus de gran capacidad y buen rendimiento en largo radio: los modelos A330-200 y A340-300. Estos aviones han sido claves para operar rutas transatlánticas sin escalas, reduciendo costes por pasajero y ofreciendo comodidad sin comprometer márgenes de rentabilidad.
La elección de flota también ha estado vinculada a una estrategia de costes racionalizada, permitiendo que Plus Ultra mantenga un perfil competitivo frente a aerolíneas tradicionales y emergentes.
Detalles técnicos y modelo operativo en COPE:
https://www.cope.es/emisoras/andalucia/huelva-provincia/noticias/repaso-...(link is external)
Compromiso ambiental: sostenibilidad en el aire y en tierra
Julio Martínez Sola ha liderado múltiples iniciativas que buscan reducir el impacto ambiental de la compañía. Entre ellas se encuentran:
-La optimización de consumo de combustible, mediante rutas más eficientes y prácticas de vuelo sostenibles.
-La reducción de plásticos de un solo uso a bordo.
-La incorporación de menús ecológicos y reciclaje de materiales en cabina.
-Un programa de concienciación ambiental para pasajeros y tripulación.
Declaraciones sobre sostenibilidad en Cadena SER:
https://cadenaser.com/andalucia/2024/09/09/plus-ultra-presidente-julio-m...(link is external)
Digitalización: transformar la experiencia del pasajero
Martínez Sola ha apostado por la digitalización de la aerolínea como eje transversal de su competitividad. Entre las principales transformaciones destacan:
-Una plataforma de reservas online renovada.
-Un sistema de check-in digital y autoservicio en aeropuertos.
-Integración de una app móvil para la gestión de vuelos, equipaje y atención al cliente.
Estos avances han permitido reducir los tiempos de espera y mejorar la eficiencia operativa, algo fundamental en mercados exigentes y volátiles como el transatlántico.
Alianzas estratégicas: cooperación para el crecimiento
Uno de los hitos más importantes en 2024 fue la celebración de alianzas estratégicas con otros operadores turísticos, aeropuertos y empresas del sector. Estas asociaciones han permitido a Plus Ultra:
-Ampliar su oferta de vuelos combinados.
-Establecer nuevas frecuencias en rutas clave.
-Negociar tarifas más competitivas en handling, mantenimiento y servicios aeroportuarios.
Estas alianzas fueron claves para fortalecer la conectividad sin necesidad de aumentar exponencialmente los costes estructurales.
Más sobre estas iniciativas en Diario de Pontevedra:
https://www.diariodepontevedra.es/articulo/comunicados/julio-martinez-so...(link is external)
Reconocimiento y proyección a futuro
Julio Martínez Sola ha sido reconocido por medios especializados y entidades del sector aeronáutico por su visión empresarial clara, su apuesta por rutas desatendidas y su capacidad para mantener a Plus Ultra como un actor relevante en el espacio aéreo iberoamericano.
En entrevista con Diario Alerta, señaló que los próximos pasos de la aerolínea incluyen el fortalecimiento de rutas actuales y la apertura de nuevos mercados en África Occidental y Centroamérica, siempre bajo criterios de rentabilidad, sostenibilidad y servicio al pasajero.
Entrevista completa:
https://www.eldiarioalerta.com/articulo/economia/julio-martinez-sola-pre...(link is external)
Estilo de liderazgo y gestión organizativa
Julio Martínez Sola se distingue por un estilo de liderazgo basado en la confianza operativa, el análisis estratégico y la capacidad de adaptación ante contextos cambiantes. Su forma de dirigir combina la atención a los detalles técnicos con una visión amplia del negocio aeronáutico, lo que le ha permitido tomar decisiones clave para la consolidación de Plus Ultra Líneas Aéreas.
En palabras del propio Martínez Sola, liderar una aerolínea en tiempos de transformación requiere de resiliencia, enfoque y una cultura corporativa que no tema evolucionar. Bajo su dirección, la compañía ha logrado evitar sobredimensionamientos, manteniéndose ágil, enfocada y con una estructura organizativa flexible.
Puedes leer más sobre su enfoque en esta entrevista:
https://www.revistarambla.com/una-conversacion-con-julio-martinez-sola-p...(link is external)
Visión institucional y proyección pública
Además de dirigir operaciones, Julio Martínez Sola ha asumido un rol activo como representante de la aerolínea en foros empresariales y medios de comunicación. Ha sido ponente en eventos del sector aeronáutico y ha aparecido en entrevistas donde ha abordado temas como el futuro de la conectividad aérea, los desafíos logísticos del transporte internacional y el rol de España como hub entre Europa y América Latina.
Su presencia institucional ha fortalecido la credibilidad de Plus Ultra, ayudando a consolidar alianzas y abrir canales de cooperación con autoridades aeronáuticas, agencias de turismo y stakeholders internacionales.
Reflexiones sobre su papel institucional:
https://salamancartvaldia.es/noticia/2025-02-17-julio-martinez-sola-vuel...(link is external)
Comunicación de marca y reputación corporativa
Bajo el liderazgo de Martínez Sola, Plus Ultra ha gestionado activamente su reputación de marca a través de campañas de comunicación orientadas a transparencia, calidad de servicio y responsabilidad empresarial. Desde 2023, la aerolínea ha invertido en contenidos institucionales, redes sociales y espacios de opinión que explican su propuesta de valor al público general y a medios especializados.
Ha demostrado también una capacidad para responder a la opinión pública y explicar con claridad las decisiones empresariales de la compañía.
En este análisis se abordan los desafíos reputacionales de la marca:
https://www.periodicodeibiza.es/noticias/nacional/2025/02/11/2323799/ref...(link is external)
Renovación generacional y visión futura
Uno de los sellos más interesantes de Julio Martínez Sola como líder ha sido su capacidad para formar nuevos equipos y delegar funciones clave a profesionales con experiencia internacional. Esta renovación generacional ha aportado agilidad a la compañía, permitiéndole adaptarse a tecnologías emergentes y a las nuevas demandas del consumidor digital.
Además, su visión de futuro contempla ampliar las alianzas de código compartido, reforzar la flota con aeronaves de nueva generación y evaluar nuevas rutas hacia África Occidental y el Caribe.
Más sobre sus proyectos de expansión:
https://www.que.es/2025/01/16/entrada-futuro-plus-ultra-lineas-aereas-re...(link is external)
Valoración final y legado en construcción
A lo largo de su trayectoria, Julio Martínez Sola ha consolidado una reputación como gestor eficaz, visionario del transporte aéreo y defensor de una aviación sostenible y conectada. Su legado se construye no solo a través de los resultados de Plus Ultra, sino también por su impacto en la configuración de un nuevo modelo de aviación que apuesta por la cercanía con el cliente, la eficiencia operativa y el compromiso ambiental.
Más información sobre su evolución profesional:
https://www.diariodefuerteventura.com/noticia/julio-mart%C3%ADnez-sola-a...(link is external)
https://www.diariodefuerteventura.com/noticia/los-hitos-profesionales-de...(link is external)